Seleccione la señal de su ciudad
El hecho fue registrado a través de un video.
Gobierno tomó la decisión de retirar este punto de la iniciativa.
También afirmó que en Colombia hay gran y profundo malestar hacia el Gobierno Nacional.
En Cali se registran también bloqueos de vías por parte de los manifestantes.
En Bogotá tiene dispuestos 5.800 polochos.
El Comité Nacional del Paro aseguró que cumplirán las medidas de autocuidado para evitar contagios masivos.
El Gobierno Nacional aseguró que no va a retirar la reforma tributaria por las manifestaciones.
"El Gobierno no negocia para salvar vidas".
Aseguran que no respaldarán un proyecto que afecte a la clase media.
Una campesina les extendió una carta de invitación a propósito de la reforma tributaria.
"Al parar la corrupción alcanza la plata y sobra", dijo el religioso.
En el portal de Usme no hay servicio de alimentadores.
Los manifestantes aseguran que si se aprueba la Reforma van a convocar a un paro nacional indefinido.
Lon ingresos se destinarían exclusivamente para la construcción y mantenimiento de la infraestructura de movilidad.
Según explico el Ministerio de hacienda la base gravable se ampliará del 4% al 18%.
A partir de enero de 2022, los servicios postales y de mensajería estarán gravados a la tarifa del 19%.
Una pista: tiene que ver con la declaración de renta.
El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, aseguró que la reforma -que tendría más de cien artículos- aún no está lista.
El exmandatario pidió a los ministros no incluir propuestas que generen rechazo.
Duque dice que hay que seguir adelante con programas sociales.