Seleccione la señal de su ciudad
Los ciudadanos deben estar atentos al momento de pagar los servicios públicos para evitar caer en estafas.
Esta situación está generando preocupación y molestia entre los bogotanos.
Es preciso resaltar que los costos de la reconexión de la energía dependerán del tipo de cliente.
Bogotá unificó más de 1.400 trámites y pagos en línea en un solo portal para facilitar el acceso a servicios públicos distritales.
Si bien muchos usuarios hacen el trámite por medios digitales, todavía hay quienes prefieren hacer estos pagos de forma presencial.
Habitantes de varios barrios del municipio tendrán que planificar el almuerzo con tiempo.
Este proyecto cuenta con una inversión millonaria de más de 9 mil millones de pesos.
Esta feria de empleo en Rafael Uribe Uribe también traerá servicios para toda la comunidad.
Con estas opciones, los usuarios pueden resolver dudas, pagar facturas o solicitar trámites sin complicaciones.
Obra garantizaría agua sin interrupciones para los habitantes de este sector.
Los cortes de agua en Bogotá se deben a la necesidad de realizar labores de mantenimiento.
Senadores coincidieron en la necesidad de actualizarla, ya que lleva más de dos décadas sin modificaciones de fondo.
Las autoridades dieron detalles sobre una falla estructural en un sector clave.
Pilas, porque en varias localidades habrá cortes de hasta 24 horas.
La empresa se pronunció tras la orden de la Superintendencia de Servicios Públicos de devolver cobros excesivos.
Aunque Bogotá y Soacha ya no tienen racionamiento de agua, sí habrá cortes programados del servicio.
Los recibos públicos podrán ser modificados fácilmente por los usuarios y ahorrar platica.
El sistema RUI reemplazará la estratificación socioeconómica y mejorará la focalización de subsidios.
Esta solución ayudaría a reducir el consumo de agua potable en varias zonas de la capital.
Los interesados en este beneficio pueden solicitarlo por medio de la Secretaría del Hábitat.