
Trabajadores podrán recibir más plata: propuesta lo haría posible
El debate sobre las horas extra y los recargos nocturnos volvió a estar en el centro de la conversación en Colombia. Esta vez, por cuenta de las propuestas que han surgido durante el trámite de la reforma laboral. Uno de los puntos que más inquietud ha generado tiene que ver con el horario en el que debería empezar a pagarse la jornada nocturna.
En una conversación sobre los planteamientos del sector empresarial frente al proyecto, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, lanzó una propuesta que ha generado reacciones: que la hora nocturna no comience a las 7:00 p.m., como lo sugiere la reforma, sino una hora más tarde, es decir, a las 8:00 p.m.
Le puede interesar: FNA lanza proyecto para comprar casa en Cundinamarca: le cubre hasta el 90%
Propuesta busca alivios para pequeñas empresas
Según explicó Mac Master, esta idea responde a lo que han expresado micro y pequeños empresarios que consideran que adelantar el recargo nocturno a las 7 p.m. les puede representar un costo difícil de asumir. “Esa propuesta nace de escuchar a las micro y pequeñas empresas que están al borde de la informalidad y del cierre”, dijo.
Agregó que adelantar el recargo podría afectar sectores como el comercio, el turismo o la seguridad, donde los turnos nocturnos son frecuentes. “No resisten más cargas laborales. Por eso proponemos que el recargo empiece a las 8 p.m.”, enfatizó Mac Master.
Actualmente, el Código Sustantivo del Trabajo establece que la jornada nocturna va de 9:00 p.m. a 6:00 a.m. y debe pagarse con un recargo del 35 %. Sin embargo, la reforma plantea que ese horario inicie a las 7:00 p.m., lo que implicaría dos horas más al día con ese recargo.
Lea también: Pensionados reciben 'baldado' de agua: Ley les descontará plata de mesada
La reforma laboral y el impacto en el empleo
Desde la ANDI han manifestado que apoyan varios puntos de la reforma, pero piden tener en cuenta un régimen especial para las microempresas. “Hay que encontrar fórmulas que beneficien al trabajador sin quebrar a los pequeños negocios”, afirmó Mac Master.
El cambio en el inicio del recargo no es el único tema sobre la mesa. También se discute el pago de trabajo en domingos y festivos. Actualmente, esos días se pagan con un recargo del 75 %, pero hay propuestas para revisar este esquema, considerando que Colombia es uno de los países con más feriados.
¿Cómo se paga hoy la hora extra nocturna?
Hoy en día, una hora nocturna extra se paga con un recargo del 75 %, ya que suma el 35 % del recargo nocturno más el 25 % de hora extra ordinaria. Este ingreso adicional representa un beneficio importante para los trabajadores, pero también es una carga para las pequeñas empresas, que deben ajustar su presupuesto para asumirlo.
Por eso, los sectores más pequeños ven con preocupación los posibles cambios, ya que podrían dificultar la contratación o el mantenimiento del personal en horarios extendidos.
No dejen de leer: Metro de Bogotá hace importante anuncio: personas con mascotas salen beneficiadas
La propuesta de iniciar el recargo nocturno a las 8 p.m. hace parte de una serie de ajustes que siguen en discusión en la Comisión Séptima del Senado. Mac Master insistió en que la concertación con todos los sectores es clave para evitar que la reforma afecte a quienes ya tienen dificultades para sostener su empleo.
Mientras el Congreso avanza en el análisis de estas propuestas, los trabajadores deberán estar atentos. Cualquier cambio puede afectar directamente su salario mensual, especialmente si laboran en jornadas extendidas o durante los fines de semana.