¿Cuánto le pagan de prima si gana $1.800.000 al mes?
¿Cuánto le pagan de prima si gana $1.800.000 al mes?
Composición Alerta Bogotá - Image FX y Pixabay.
23 Mayo 2025 04:28 PM

Cuánto le pagan de prima si gana $1.800.000: ¿Incluye las horas extras y dominicales?

July
Morales
Este beneficio se conoce como prima de servicios y está contemplado en la ley. Conozca quiénes tienen derecho a este pago.

Junio está cada vez más cerca y más de uno ya está haciendo cuentas.  

La prima de mitad de año es esa inyección de billete que muchos esperan para ponerse al día con las deudas, darse un gustico o hasta soñar con unas vacaciones. Pero ojo, porque, aunque parezca sencillo, no todos saben cuánto les corresponde realmente y si las horas extras o los domingos trabajados se incluyen o no. 

Conozca cuánto le llega si gana $1.800.000 y en qué casos puede subir o bajar ese valor. 

Lea también: Trabajadores se quedarán esperando importante pago de junio: ley lo permite 

¿Quiénes tienen derecho a recibir prima de servicios 2025 en Colombia? 

De acuerdo con la Ley 1788 de 2016 y el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la prima de servicios es obligatoria para todos los trabajadores que tengan contrato laboral, sin importar si es a término fijo, indefinido o incluso verbal. Lo importante es que haya una relación subordinada. 

También tienen derecho a esta platica quienes: 

  • Trabajan por días o por horas, pero con contrato laboral. 
  • Son trabajadores domésticos o conductores familiares. 
  • Laboran en fincas o zonas rurales. 

No aplica para contratistas, trabajadores independientes, empleados por prestación de servicios o quienes tengan salario integral (porque ya está incluida). 

¿Cuándo deben pagarle esa prima? 

El plazo máximo para que le giren este dinero es el 30 de junio. Puede llegar antes, en una sola cuota o dividida, pero no debe pasarse del mes. 

Si el empleador no paga, se puede meter en problemas con el Ministerio del Trabajo, que puede imponer multas e intereses moratorios. 

¿Las horas extras y los domingos trabajados se suman a la prima?
¿Las horas extras y los domingos trabajados se suman a la prima?
Image FX.

¿Cuánto le llega de prima si gana $1.800.000? 

La fórmula para calcular la prima de servicios es esta: 

  • Salario × días trabajados ÷ 360 

Si la persona ha trabajado desde enero hasta junio con un salario mensual de $1.800.000, el cálculo sería así: 

  • $1.800.000 × 180 ÷ 360 = $900.000 

Eso quiere decir que en junio le deben llegar $900.000 como prima. Pero si entró después del 1 de enero, se hace el cálculo proporcional con los días realmente trabajados. 

De interés: ¿Cuánto le llega de prima si usted gana 3 millones de pesos? Haga bien las cuentas 

¿Las horas extras y los domingos trabajados se suman a la prima? 

Alerta Bogotá entrevistó a Carlos Boada, abogado notarial y judicial, quien explicó que, dentro de la base para calcular la prima de servicios, adicionalmente al sueldo básico se incluye el valor recibido por concepto de horas extras, recargos nocturnos, festivos y dominicales, así como los pagos por comisiones. 

Sin embargo, aquí hay que hacer una gran diferencia entre quienes trabajan en el sector público y los del sector privado. 

  • Sector público: 

De acuerdo con Función Pública y el Concepto 340151 de 2021, las horas extras, los recargos por trabajo dominical y los festivos no se tienen en cuenta para calcular la prima. ¿La razón? Porque no se consideran factor salarial. Pero, si el trabajador tiene prima por antigüedad, está debe ser incluida en el salario y fecha que corresponda. 

  • Sector privado: 

En este caso, sí se pueden incluir, siempre que sean habituales dentro de la jornada laboral. El artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo establece que el salario incluye no solo el pago fijo mensual, sino también las horas extras, primas, bonificaciones fijas, recargos y hasta comisiones. 

Entonces, si una persona en el sector privado gana $1.800.000 y recibe cada mes horas extras o recargos dominicales, esos valores pueden hacer que la prima sea más alta. Pero si son pagos ocasionales o no permanentes, no se suman.

Fuente
Sistema Integrado Digital.