Multa C25: la jugada que le puede vaciar el bolsillo a más de un conductor despistado
Multa C25: la jugada que le puede vaciar el bolsillo a más de un conductor despistado
Colprensa
10 Ago 2025 11:42 AM

Por esta jugada en la vía puede perder más de $600 mil en cuestión de segundos

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Multa C25: la jugada que le puede vaciar el bolsillo a más de un conductor despistado.

En Colombia, manejar lento por el carril izquierdo sin adelantar puede salirle caro. Esta infracción, conocida como multa C25 según el Código Nacional de Tránsito, es una de las sanciones que más sorprende a conductores que, sin darse cuenta, están entorpeciendo el flujo vehicular y poniendo en riesgo la seguridad vial.

Le puede interesar: Conducir sin licencia: infracción, multa y consecuencias legales

La norma es clara: si hay más de un carril disponible y usted circula por el izquierdo sin intención de adelantar, y a una velocidad inferior a la del tráfico normal, está incumpliendo la ley. La razón detrás de esta sanción es simple: evitar la congestión y maniobras peligrosas que se generan cuando un vehículo bloquea la vía rápida.

En 2025, el valor de la multa C25 asciende a $604.100 pesos colombianos, equivalente a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB), de acuerdo con cifras publicadas por Portafolio. Sin embargo, existe una oportunidad de alivio para el bolsillo: si el conductor paga dentro de los primeros cinco días hábiles, obtiene un descuento del 50%, quedando en $302.050 pesos.

Siga leyendo: Pico y placa en Bogotá del 4 al 10 de agosto: pilas con la nueva rotación, evite multas

¿Por qué es tan importante?

Circular lentamente por el carril izquierdo no es un simple descuido. Según expertos citados por Infobae, este comportamiento provoca que otros conductores realicen adelantamientos por la derecha, frenen de forma abrupta o incluso se vean involucrados en colisiones. El carril izquierdo está diseñado para adelantar y no para “pasear” por la vía.

La multa es frecuente en ciudades con alto flujo vehicular como Bogotá, Medellín y Cali, así como en autopistas principales. En estos escenarios, un vehículo lento en el carril de sobrepaso genera un 'efecto embudo' que ralentiza a toda la fila de automóviles que viene detrás.

No te pierdas de leer: No deberían multarlo por saltarse el semáforo en rojo en estos casos: norma poco conocida

 

El trasfondo de la C25

La intención de la norma no es solo sancionar, sino educar al conductor sobre el uso adecuado de los carriles. Muchos creen que solo se infringe la ley cuando se excede la velocidad, pero ir demasiado lento en el lugar equivocado también tiene sus riesgos.

Además, con la implementación de sistemas de vigilancia electrónica y cámaras en vías principales, es cada vez más fácil detectar a quienes violan esta norma. Así que ya no basta con 'hacerse el loco' o pensar que nadie se dará cuenta.

Más noticias: Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas

En resumen, la multa C25 es un recordatorio de que la vía es un espacio compartido y que cada carril tiene su propósito. Si no quiere que $604.100 se le escapen de la billetera por un error evitable, respete la norma: use el carril izquierdo solo para adelantar y luego retorne al derecho. Un gesto que no solo evita sanciones, sino que también protege la seguridad de todos en la vía.