¿Por qué no debe lavar el pollo? Expertos alertan sobre este error
¿Por qué no debe lavar el pollo? Expertos alertan sobre este error
Freepik.
14 Jul 2025 07:30 PM

¿Por qué no debe lavar el pollo? Expertos alertan sobre este error

July
Morales
Muchas personas cometen este error y comprometen la salud de todos los integrantes del hogar.

En muchas cocinas del país aún se mantiene la costumbre de lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, como parte de la preparación previa o con la idea de eliminar impurezas. 

Esta práctica, transmitida de generación en generación, forma parte de los hábitos culinarios de millones de personas en Colombia y el mundo. 

Lea también: Sopa de lentejas en menos de lo que canta un gallo: rinde y alimenta

Sin embargo, en los últimos años, diferentes entidades sanitarias y expertos en inocuidad alimentaria han emitido advertencias sobre los riesgos asociados con esta acción. A pesar de las buenas intenciones, lavar el pollo desencadena consecuencias que muchas personas desconocen y que podrían poner en riesgo la salud de toda la familia. 

¿Por qué no se debe lavar el pollo?

Según Fenavi, el lavado del pollo crudo no elimina bacterias, sino que puede expandirlas. Al enjuagarlo bajo el chorro de agua, las gotas contaminadas salpican hasta un metro de distancia, alcanzando superficies de trabajo, platos, cuchillos, frutas, verduras u otros alimentos listos para el consumo. 

Esta contaminación cruzada es una de las principales causas de brotes de enfermedades gastrointestinales.

Entidades internacionales como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también coinciden en que lavar el pollo crudo es innecesario y riesgoso. La única forma segura de eliminar bacterias es cocinando el pollo completamente, asegurando que alcance una temperatura interna de al menos 74 °C.

Tampoco se recomienda utilizar vinagre, limón o sal como métodos de limpieza previos a la cocción, ya que no eliminan los microorganismos patógenos ni previenen la propagación bacteriana.

¿Por qué no debe lavar el pollo? Expertos alertan sobre este error
¿Por qué no debe lavar el pollo? Expertos alertan sobre este error
Freepik.

De interés: Yogur griego casero y cremoso con solo 2 ingredientes: receta barata

¿Cómo conservar el pollo en la nevera?

Para evitar intoxicaciones alimentarias, el pollo crudo debe conservarse en la nevera a una temperatura igual o inferior a 4 °C.

Se aconseja mantenerlo en su empaque original o, si se transfiere a otro recipiente, asegurarse de que esté sellado y ubicado en la parte inferior del refrigerador, para evitar que los líquidos contaminen otros alimentos.

Colocar el pollo sobre una bandeja también previene goteos accidentales. Es importante rotular el envase con la fecha de compra o almacenamiento, con el fin de llevar un control del tiempo de refrigeración.

Una vez cocinado, el pollo debe guardarse en un recipiente limpio y tapado, refrigerado en las dos horas siguientes a su preparación. Esto reduce significativamente el riesgo de proliferación bacteriana.

En otras noticias: Receta fácil de sudado de pollo: conquiste a la suegra con este plato

¿Cuánto dura el pollo en la nevera?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el USDA, el pollo crudo puede conservarse en refrigeración por un máximo de uno a dos días. Pasado ese tiempo, el riesgo de contaminación aumenta, incluso si no presenta mal olor o cambios visibles en su textura.

El pollo cocido, en condiciones adecuadas de refrigeración, puede almacenarse por tres a cuatro días. Si no se va a consumir en ese tiempo, lo recomendable es congelarlo.

En el congelador, el pollo crudo puede durar entre nueve meses y un año, mientras que el pollo cocido conserva su calidad hasta por seis meses.

Para descongelar, se sugiere hacerlo dentro de la nevera o usando el microondas si se va a cocinar inmediatamente. Descongelar a temperatura ambiente no es seguro, ya que favorece el crecimiento acelerado de bacterias.

Fuente
Alerta Bogotá.