Seleccione la señal de su ciudad
Se recuperaron 18.000 metros cuadrados de espacio público y se recolectaron más de 20 toneladas de basura.
Se acabó la basura tirada en las esquinas, la gente de tres localidades podrá llevar sus electrodomésticos a puntos limpios y gratis.
Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.
Entre las principales acciones se destaca el aumento en la recolección de residuos, que pasará de 182 a 300 toneladas.
Los ciudadanos pueden llevar, sin costo, materiales como madera, tejas, muebles en mal estado, colchones y restos de construcción.
Se acabó el mugre y la basura: la ciudad se pone a paso firme y le devuelve a la gente un espacio más seguro y de frente funcional.
Aguas de Bogotá recoge actualmente 540 toneladas de residuos en canales y cuerpos de agua.
El alcalde Galán lanza plan para limpiar la ciudad y promete resultados visibles antes de que acabe el año.
Conozca su zona de recolección, cuántas veces pasa el carro por semana, y a qué hora empieza y termina el recorrido.
Alcaldías locales alistan plan exprés para dejar a Bogotá sin basuras ni escombros.
La UAESP instala semanalmente ecopuntos móviles para disponer residuos especiales y fomentar orden, limpieza y cuidado.
Bogotá refuerza la limpieza con jornadas especiales para recoger gratis muebles, colchones y escombros en varias localidades de la ciudad.
En 2025 la PTAR Salitre ha retirado 160 toneladas de desechos sólidos en rejillas, hallando entre ellos miles de condones.
Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos a mantener los espacios limpios y a seguir trabajando por el cuidado ambiental.
La experiencia muestra que compartir la responsabilidad en los residuos impulsa a más barrios hacia una Bogotá sostenible.
Este mecanismo permite reportar basuras en vía pública, solicitar la recolección de escombros y resolver dudas.
Estos puntos facilitan gratis el traslado de basura voluminosa, evitando su acumulación y manteniendo a Bogotá más limpia y segura.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que se endurecerán las sanciones contra las personas que arrojan residuos en las calles.
Se trata de Armando Ojeda Acosta, que fue subsecretario de la Secretaria de Hábitat.
Bogotá podría quedarse sin recolección de basuras en 2026, dice el concejal: actualmente ya se dejan de retirar 500 toneladas diarias.