Seleccione la señal de su ciudad
Los incendios forestales en la Orinoquía y Antioquia afectan la calidad del aire en la ciudad.
Tres localidades de Bogotá tienen mayores problemas de calidad en el aire.
En lo corrido del año se ha registrado un incremento del 350% de afectaciones al medio ambiente en el departamento.
Las emisiones de CO2 disminuyeron en un 51 %, mientras que las de carbono negro se redujeron en un 25 %.
Los vientos alisios provenientes del suroriente del continente han ocasionado el arrastre de material particulado hacia Bogotá.
Las condiciones climáticas permitieron la disminución de material particulado que se había concentrado por incendios forestales.
Actualmente la capital enfrenta una emergencia ambiental por el incremento de incendios forestales.
El Distrito hace el llamado a usar medios de transporte alternativos.
Los incendios de los Llanos Orientales están afectando el ambiente de la capital.
Incluso, desde la ciudad se pueden ver los nevados del Ruiz y del Tolima.
Por primera vez todas las estaciones de medición registran nivel verde, es decir, moderado.
Sin embargo, el fín de semana pasado se mantuvo estable la calidad del aire
El organismo reporta la autoridad ambiental que el municipio de Mosquera "tuvo una notable mejoría".
Las concentraciones de material particulado durante las últimas horas han bajado.
Los transportadores protestaban contra la puesta en marcha del decreto 840.
Las autoridades de tránsito anunciaron que los operativos continuarán.
La medida incluye restricción para vehículos de carga.
Según la secretaria Urrutia, Bogotá es una de las ciudades con la peor calidad del aire de la región.
Los beneficios responden a combustibles de mejor calidad y a la renovación de la flota de buses.
Los ´pelaos´no podrán disfrutar de las actividades físicas y ciclovias este domingo.