Seleccione la señal de su ciudad
Este lugar cuenta con el respaldo de la CAR por lo que lo hace un lugar muy seguro para sus visitantes.
Se invertirá más de 132.000 millones en la construcción de esta megaobra.
La siembra de estos árboles mejorará la calidad del ambiente en la zona intervenida.
El evento fue líderado por la CAR y la empresa privada, con el objetivo de mejorar el ecosistema del río.
La entidad hace un llamado a los ciudadanos para que eviten el uso de ramos de palma de cera.
En el marco del día mundial del agua, la CAR anunció esta iniciativa que beneficia a dos mil habitantes del municipio de La Calera.
Esto permitirá el tratamiento del 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las aguas residuales de Soacha.
El objetivo es desarticular las bandas de tráfico de animales silvestres que delinquen en el departamento.
El ideal es mejorar la calidad de vida de las familias que hacen parte del territorio CAR.
Las personas que cometen delitos contra los animales deben pagar una sanción monetaria y también cárcel.
Varios de los señalados son funcionarios públicos.
Este 5 de noviembre se llevará a cabo el "Dialogo Regional Vinculante" para el Plan Nacional de Desarrollo en Zipaquirá.
El Cuerpo Oficial de Bomberos entregó un balance de las afectaciones presentadas en el departamento por el invierno.
La entidad señaló que el cierre se dará hasta nueva orden y espera que la comunidad acate estas medidas.
El embalse de Neusa se encuentra en alerta roja, tras llegar al 97% de su ocupación.
La entidad respondió sobre los niveles de los ríos Bogotá y Suárez, luego de las fuertes lluvias que se han presentado en la ciudad.
No es la primera vez que se habla de reformar la autoridad ambiental.
Las autoridades remitieron al laboratorio una muestra de suelo y un animal muerto para su respectivo análisis.
Biólogos de la CAR se encuentran desde el pasado jueves haciendo un rastreo por las zonas cercanas al parque para dar con su paradero.
La seguridad en los senderos ecológicos de Bogotá han mejorado.