Seleccione la señal de su ciudad
Alfred Ballesteros Alarcón, director de la CAR reconoció el compromiso en el ahorro de agua.
Se instauró una medida preventiva para empresas turísticas, que incluyen caminatas y senderismo en esos ecosistemas.
La corporación implementará un plan de acción para enfrentar las diferentes emergencias ambientales que se presenten.
La entidad señaló que hay afectaciones en el suelo, la flora, el aire y el agua.
Esta decisión marca un importante paso hacia adelante en la protección del medio ambiente y la garantía de los derechos de las comunidades.
Autoridades responderán a solicitudes de la comunidad sobre actividad minera de carbón.
Según la CAR Cundinamarca se prevé la siembra de 5 millones de árboles en el departamento de Cundinamarca y Boyacá.
Son varias las amenazas que enfrentan los recursos hídricos, los ecosistemas y la agricultura en la cuenca del río Bogotá.
La CAR respondió las preguntas frecuentes que se tienen en cuanto a la energía en Bogotá, por la sequía.
El racionamiento de agua se da por los bajos niveles que han presentado los embalses.
La entrega de motocargueros facilita el transporte de material y ayuda a reducir el uso de vehículos de tracción animal.
Las partes interesadas en la ampliación deben sembrar más de 12.500 árboles.
Este lugar cuenta con el respaldo de la CAR por lo que lo hace un lugar muy seguro para sus visitantes.
Se invertirá más de 132.000 millones en la construcción de esta megaobra.
La siembra de estos árboles mejorará la calidad del ambiente en la zona intervenida.
El evento fue líderado por la CAR y la empresa privada, con el objetivo de mejorar el ecosistema del río.
La entidad hace un llamado a los ciudadanos para que eviten el uso de ramos de palma de cera.
En el marco del día mundial del agua, la CAR anunció esta iniciativa que beneficia a dos mil habitantes del municipio de La Calera.
Esto permitirá el tratamiento del 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las aguas residuales de Soacha.
El objetivo es desarticular las bandas de tráfico de animales silvestres que delinquen en el departamento.