Seleccione la señal de su ciudad
En 52 días vence el contrato y si no se cumple, los bogotanos tendrán que pagar $104.000 millones adicionales, a través de impuestos.
El Consorcio denunció ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, presuntas irregularidades en la ejecución del contrato.
Participe en los programas que reactivan su negocio.
Los paseos en el país se han vuelto tendencia luego del impacto de la pandemia.
Este es la segunda emergencia que se reporta en el departamento en el mes de junio.
La decisión pone en alerta a los municipios de la sabana de Bogotá, que están en riesgo de inundación.
La explosión de la mina afectó a varios de trabajadores de la zona.
La Car otorgó el permiso para iniciar con el proyecto de vivienda.
Esta importante afluente es navegable y empieza a cambiar la historia de los seres vivos que allí habitan.
Esa entidad logró superar la emergencia por la existencia de esa sustancia en varias zonas de municipio.
Por redes sociales se denunció que en la Laguna de Suesca se están muriendo peces, patos y vegetación.
Crecientes se registran, sobre todo en algunos sectores de la cuenca baja del río, aseguró la CAR.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca les puso la lupa a las minas de los municipios de Cucunubá y Lenguazaque.
La comunidad indica que ya habían reportado el inminente peligro que vivían, pero la CAR y la Alcaldía no respondieron.
Por la emergencia natural presentada en el corredor vial se habilitará el paso por Guayabal de Síquima.
El programa que busca recuperar el agua se ha convertido en un incentivo a la conservación por la vida.
El animal iba a ser rescatado y atendido para poder retomar su libertad.
Autoridades adelantarán estudios para comprobar si este lugar presenta alguna fuga de agua.
La institución adelanta un proceso de recuperación.
También podría servir para comunicarse con otros municipios de Cundinamarca.