Seleccione la señal de su ciudad
El departamento se acerca a los 3200 casos activos por coronavirus.
El país cumple un año con el virus.
En este espacio podrán estudiar más de 180 pruebas diarias de coronavirus en tan solo 12 horas.
Se tenía programado el suministro de unas 584 vacunas en el primer día, pero esta meta se superó.
¿El alcalde se fue de lámpara o 'todo copas' porque el man es médico?
De las 50.000 dosis que llegaron a Colombia, 1.770 serán destinadas a Cundinamarca .
En Cundinamarca se registran en total 101.910.
Con anterioridad se había dado a conocer que Cundinamarca tendrá cerca de 180 vacunadores, quienes reciben capacitación al respecto.
Colvax buscará identificar a los ciudadanos para caracterizarlos, de cara al proceso de vacunación contra el covid-19.
La situación alarmó a los habitantes del municipio.
No se descarta que en el mes de marzo se pueda dar la reapertura de las aulas de forma gradual.
La ocupación de las bóvedas se debe al incremento de fallecidos por Covid-19 en el municipio.
Según Nicolás García, esto se debe a la disciplina y cumplimiento de las medidas.
Los alcaldes de cada municipio serán los encargados de tomar medidas.
El objetivo es vacunar 2 millones 40 mil cundinamarqueses.
Bogotá ya tiene 587.675 casos.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, habló con claridad al respecto.
El mandatario local ha venido manifestando síntomas como tos, incremento leve de la temperatura y malestar de gripa.
Girardot, Fusagasugá, Facatativá y Zipaquirá tendrán la restricción desde este viernes 22 de enero.
América latina y el Caribe ya suman 400.599 fallecidos y 11.259.360 contagios.