Seleccione la señal de su ciudad
Las autoridades en Colombia afirmó que todavía en el país se tienen 500 mil niños en riesgo
Productos como la carne, el pollo y el arroz, incrementaron su precio.
Así lo reveló el Dane, en el que también afirmó que la variación mensual fue de 1,0 %
La papa se cotiza a 3.000 pesos el kilo en Corabastos.
Según la entidad, el 2021 cerró con 451.000 habitantes menos de lo proyectado.
Según el Dane, Chocó y Vichada reportaron las tasas de fecundidad más altas en niñas de 10 a 14 años.
Mientras tanto la inflación en enero pasado se ubicó el 1,67% según reportó la entidad.
A partir de este primero de febrero se podrán hacer los ajustes a los cánones de arriendo en Bogotá.
Según cifras de la Superfinanciera, las deudas por el uso de tarjetas de crédito en los primeros 9 meses de 2021 superaron los $30 billones
Se trata de la cifra más alta desde hace 4 años, según el Dane.
Para el 39,3% la situación económica del hogar será igual dentro de 12 meses, indicó el DANE.
Los jóvenes estudian de forma gratuita y recién comenzar a pagar la carrera cuando se gradúan y consigan un trabajo bien remunerado.
El corrientazo, la leche, las papas y los tomates dispararon el costo de vida de los colombianos.
Según el más reciente informe del Dane, en el Sipsa se reportó que en Bogotá algunas frutas y verduras aumentaron el doble de su precio.
La entidad agregó que el 13.9 % de la población, casi el 7.1 millones de personas, tiene 60 años o más.
Durante el noveno mes del año 1.5 millones de personas ingresaron al mercado laboral.
La encuesta de Pulso Social de la entidad reveló que en septiembre solo el 11.2% de los colombianos estaban bajo esta modalidad.
En el noveno mes del año el 19.2% de los hogares manifestó no sentir preocupación ante un eventual contagio del virus.
En el noveno mes del año el 43.9% de los hogares consideró que su situación era peor que hace 1 año.
Las personas mayores de 75 años siguen aportando a los fallecimientos por la enfermedad.