Seleccione la señal de su ciudad
La entidad señala que se pueden presentar cielos cubiertos en gran parte del territorio nacional.
También, el Instituto anunció que empezó la temporada de menos lluvias.
Según reporta el organismo, las lluvias se intensificarán en lo que resta del año.
Abríguese y aliste paraguas, el Idiger informó sobre lluvias y tiempos secos en la capital.
De acuerdo con el instituto, las fuertes lluvias se prolongarán hasta noviembre.
Las lluvias han generado algunos problemas de movilidad en diferentes zonas de la ciudad.
Una de las medidas para evitar emergencias es no arrojar escombros y basuras en calles y fuentes hídricas.
El organismo señaló que se avecina un aumento significativo en los aguaceros.
La Alcaldía local de San Cristóbal activó un plan de contingencia para cada uno de los siete posibles escenarios de riesgo.
Los ciudadanos deben cargar a diario con la sombrilla, porque el clima está variando.
También se registró una alta afluencia de visitantes al páramo de Sumapaz durante este fin de semana pasado, después de que nevara.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó un balance de las afectaciones por la temporada de lluvias este mes.
El desbordamiento del río Bogotá y deslizamiento de casas en Usme, son algunas de las afectaciones por el factor climático.
Las fuertes lluvias ocasionaron alto nivel de riesgo en Chía , Sopó, Tocancipá y Gachancipá.
Alerta naranja en las cuencas alta y media del río Bogotá y roja para la parte baja del caudal.
La creciente de algunos afluentes provocaron niveles altos en la cuenca baja del río Bogotá.
Se proyecta que la temporada de huracanes de 2022 estará por encima del promedio este año.
Esa entidad hizo un llamado a redoblar los cuidados para prevenir emergencias por el invierno.
Las lluvias influenciadas por este fenómeno estarán acompañadas de la temporada de huracanes.
El Ideam prevé en la tarde lluvias entre moderadas a fuertes en todo el departamento.