Seleccione la señal de su ciudad
En el vecino municipio de Bogotá denunciaron que el impuesto predial está por las nubes.
Con una carta que invita a hacer el pago de esta obligación con el 50% de descuento estarían hurtando el dinero de ciudadanos.
El pago del impuesto predial ha subido en varios territorios del país.
Los contribuyentes podrán acogerse a este beneficio en las próximas cuatro semanas.
Conozca el calendario tributario y cómo hacer este trámite vía online.
Después de varios inconvenientes con el sistema de pago en línea, los bogotanos podrán hacer el trámite de esta manera.
Las fechas para el pago de quienes se acogieron a este esquema fueron modificados por fallas en la plataforma.
Se han recibido denuncias ciudadanas relacionadas a temas como la posible falta de confidencialidad en las bases de datos.
Desde la Secretaría de Hacienda mencionan algunas especificaciones a tener en cuenta a la hora de descargar el recibo.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá, hizo el anuncio luego de las fallas que presentó la plataforma para descargar los recibos.
Los contribuyentes han indicado que no tienen claro el proceso de pago y el costo de su impuesto predial.
Más de 2.2 millones de contribuyentes recibirán en físico la factura, es decir unas 810.000 facturas
Las autoridades distritales desmintieron que se vaya a hacer un cambio en la estratificación de las viviendas.
En Bogotá también subió el impuesto predial, y los ciudadanos debían pagar hasta el 700% más de lo que se cancelaba antes.
El impuesto predial con el 10% de descuento, tendrá vencimientos escalonados, entre el nueve y el 24 de mayo.
Conozca también cuándo podrá iniciar con el pago de estas obligaciones en Bogotá.
El impuesto predial y el de vehículos presentaron leves aumentos.
Esto es lo que debe saber sobre el pago con descuentos de estos impuestos.
Más de 74.000 contribuyentes se acogieron a esa modalidad y solo 25.000 han cumplido con el pago de las cuatro cuotas.
Quedan los últimos días para hacer el pago por cuotas del predial 2021, residencial y no residencial.