Seleccione la señal de su ciudad
Según la ADE, más de 3.600 profesores han resultado positivos para covid-19 y 114 de ellos han fallecido a causa del virus.
La agresión se registró tras finalizar la presentación de la segunda línea del Metro de Bogotá.
Velatones, manifestaciones y muestras artísticas se realizarán en distintos puntos de la capital.
La Procuraduría avanza en la recolección de pruebas
Las autoridades investigan ambos casos.
Afirma que la alcaldesa está permitiendo que los jóvenes destruyan la ciudad.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, se contactó con la familia del fallecido.
En esta semana, durante las manifestaciones han muerto dos jóvenes en hechos que todavía son investigados.
El comité de DDH.H del cabildo presentó a su vez ante la CIDH un informe de violaciones a los Derechos Humanos.
El parroquiano, luego de recibir un fuerte golpe en el tórax, fue llevado al CAMI de Santa Librada en Usme, donde se produjo el deceso.
La víctima tenía entre 20 y 23 años de edad y las autoridades tratan de establecer su identidad.
Tan sólo en el mobiliario semafórico los daños están alrededor de los $1.200 millones.
Bogotá vive otra jornada de protestas.
El portal de Las Américas se convirtió desde el pasado 28 de abril en el epicentro de constantes protestas.
El miércoles 9 de junio fue incinerado un bus zonal cerca a la Avenida Villavicencio.
La mandataria aseguró que ya tuvo la oportunidad de conversar con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Según el funcionario, varios policías han sido agredidos con machetes, palos y piedras.
Estos casos ya están en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
También se registraron fuertes enfrentamientos en la avenida el Dorado, a la altura de la carrera 100, causando caos en la movilidad.
La Secretaría de Gobierno hizo presencia en el hospital de Meissen en donde fue atendido el joven, quien se encuentra fuera de peligro.