Seleccione la señal de su ciudad
La víctima tenía entre 20 y 23 años de edad y las autoridades tratan de establecer su identidad.
Tan sólo en el mobiliario semafórico los daños están alrededor de los $1.200 millones.
Bogotá vive otra jornada de protestas.
El portal de Las Américas se convirtió desde el pasado 28 de abril en el epicentro de constantes protestas.
El miércoles 9 de junio fue incinerado un bus zonal cerca a la Avenida Villavicencio.
La mandataria aseguró que ya tuvo la oportunidad de conversar con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Según el funcionario, varios policías han sido agredidos con machetes, palos y piedras.
Estos casos ya están en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
También se registraron fuertes enfrentamientos en la avenida el Dorado, a la altura de la carrera 100, causando caos en la movilidad.
La Secretaría de Gobierno hizo presencia en el hospital de Meissen en donde fue atendido el joven, quien se encuentra fuera de peligro.
El hecho se registró a las afueras del Hotel Tequendama.
Con música y danza, los manifestantes protestaron como parte de la denominada 'toma de Bogotá'.
La Policía y el Esmad hicieron presencia en la zona para evitar que tumbaran el monumento, según el Distrito.
En las horas de la mañana se presentaron bloqueos en los portales 20 de Julio y Usme.
En lo corrido del paro nacional han sido atendidas 29 mujeres víctimas de violencia en medio de las manifestaciones.
Además se cierra la estación Country Sur, por lo que los articulados hacen retornos en Calle 27 Sur.
El Comité del Paro convocó una nueva jornada de manifestaciones en la capital del país.
El Comité del Paro alista una nueva manifestación para el miércoles denominada 'la toma de Bogotá'.
Esta manifestación levantarán su voz para pedirle al presidente Iván Duque que firme los preacuerdos.
Según el Gobierno, hay disposición de continuar el diálogo con los voceros de los manifestantes.