Seleccione la señal de su ciudad
Durante las protestas desarrolladas el martes, un bus troncal del sistema fue incinerado.
Las protestas no cesan a nivel nacional y la capital del país ya tiene listos los puntos para seguir con las manifestaciones.
La tutela fue instaurada por la concejal de Bogotá Lucía Bastidas.
Durante el paro nacional, 390 efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá han resultado lesionados.
Alrededor de 50 personas bloquearon esta vía y no permitieron el paso del Sistema Integrado de Transporte Masivo.
La Defensoría del Pueblo indicó que estos grupos han actuado en los últimos días y por ello se emitió cuatro alertas tempranas.
La alcaldesa de Bogotá hizo serios cuestionamientos al Gobierno y al Comité del Paro.
Más de 50 estaciones están sin operar por los daños de los vándalos durante las protestas en Bogotá.
Los actos vandálicos ocurridos en el norte de Bogotá el viernes dejaron sin funcionar las estaciones Calle 76, Héroes y Calle 85.
Es el segundo bus de Transmilenio que es retenido este viernes.
El vehículo fue recuperado gracias a los gestores de convivencia.
No se han presentado mayores alteraciones en materia de orden público.
En el sur de la ciudad y en la Plaza de Bolívar se presentarán movilizaciones sobre las 2:00 p.m.
Hoy se cumple un mes que iniciaron estas manifestaciones a nivel nacional.
Los manifestantes le mostraron a los policías algunos videos que los que, aseguran, se evidencian excesos de fuerza.
63 fueron por agresiones a servidores públicos civiles y policías.
Más de 6.000 personas las que salieron a protestar en la ciudad capital.
En horas de la tarde una ambulancia fue detenida por encapuchados.
López entregó un informe detallado de las denuncias y violaciones de derechos humanos en Bogotá.
Varios buses rojos del sistema de transporte y del SITP sufrieron actos de vandalismo.