Seleccione la señal de su ciudad
El gremio advierte retrocesos normativos, estigmatización y ausencia de concertación con la administración distrital.
Este viernes la Alcaldía de Bogotá anunció nuevas noticias con respecto al decreto del horario de la rumba en la ciudad.
La Alcaldía de Bogotá confirmó que se acaban las excepciones en los horarios de rumba: todos hasta las 3:00 a.m.
Junto a esta decisión también se estableció el horario de venta de bebidas alcohólicas en expendios como cigarrerías.
Esta jornada fue liderada por la Alcaldía Local de Bosa y es parte de una estrategia más amplia para cerrar establecimientos ilegales.
La Alcaldía de Galán ya publicó el borrador de decreto que extiende el horario de rumba. Los ciudadanos pueden hacer comentarios.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, detalló los alcances de la nueva disposición que busca reactivar la economía nocturna.
Galán dio a conocer que empezaría a estudiar cambios en los horarios de la rumba en Bogotá.
Al Sur de Bogotá, realizarán una jornada para los visitantes que quieran ponerse a bailar desde temprano.
Galán estuvo en la localidad de Bosa, donde descubrió que varios establecimientos llevan a cabo actividades ilegales.
El candidato a la alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, recomienda varios sitios para salir de rumba en Bogotá
Las mujeres bailaron sin parar al ritmo de un artista callejero que se subió al Transmilenio.
El Secretario de Seguridad señaló que ya se están implementando algunas medidas del decreto 119 de 2022.
El gremio celebró el anuncio de la alcaldesa Claudia López sobre la normalización de horarios para bares.
La ciudad de Bogotá ha venido disminuyendo la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Varios llevaban en promedio dos años funcionando en la ilegalidad.
Estos sitios han obtenido el 'sello seguro', que les permite funcionar hasta esa hora no solo los sábados, también los domingos y festivos.