Seleccione la señal de su ciudad
Según la Policía, se impusieron 8.401 comparendos por infracción a las normas de tránsito en el país.
Con un desfile de procesión y una eucaristía, la Catedral dio la despedida a la Semana Santa.
Infracciones que más se sancionan son por no portar la licencia de conducción y no contar con SOAT ni revisión técnico mecánica vigente.
Algunos viajeros han mostrado satisfacción con el acceso a las flotas.
El sendero peatonal estará habilitado desde las 5am hasta las 12pm.
Piden paciencia a los conductores ante las dificultades que se puedan presentar en ese corredor.
El culto religioso tiene gran preocupación por no poder ayudar a La Guajira y al Amazonas.
Si está de paseo por el departamento de Cundinamarca, aproveche y conozca la representación de la flora más importante de Colombia.
La Secretaría Distrital de Movilidad estima que 764.644 autos salgan de Bogotá, cifra superior en un 1,8% a la registrada en 2021.
El túnel Sumapaz fue cerrado desde las 7 p.m. del martes y será reabierto sobre las 6 a.m., según informó el concesionario Vía 40 Express.
Uno de los planes que más gusta a los bogotanos son los paseos con clima templado, donde se puedan echar un chapuzón.
Algunos vendedores aseguran que aumentó entre el 20% y el 30% el costo de la libra.
Estas modificaciones solo serán durante la celebración litúrgica, luego volverán a la normalidad.
Si no sabe a dónde ir en estos días, tome nota de los sitios cercanos y baratos para su bolsillo.
Uno de los planes que puede hacer es visitar el Jardín Botánico de Bogotá.
El cantante vallenato murió por un accidente de tránsito hace cinco años, luego de una presentación un viernes santo.
Por precaución las autoridades de salud recomiendan vacunarse contra esta infección viral transmitida por picadura de mosquitos.
Con el objetivo de asegurar un mantenimiento del ecosistema seco, se está cobrando la entrada a los turistas.
En el marco de la celebración del domingo de ramos, las autoridades buscan reducir el tráfico ilegal de especies silvestres.
Más de 6.000 policías garantizarán las condiciones para la buena movilidad dentro de los 116 municipios de Cundinamarca.