Seleccione la señal de su ciudad
Las cesantías son un ahorro que hacen los trabajadores y pocos saben que puede ser heredado.
Los trabajadores en el país recibieron este pago y fue bastante dinero.
Los pagos de cesantías son realizados anualmente por las empresas entre el 1 y el 31 de enero y corresponde a un mes de salario.
Las cesantías es un ahorro del trabajador al que puede disponer para diferentes circunstancias.
El plazo del pago de las cesantías vence el próximo 14 de febrero.
Las empresas tienen plazo de consignar las cesantías hasta el próximo 14 de febrero.
Si la empresa se pasa del plazo, debe pagar un monto extra al trabajador.
Es una de las formas seguras para que reciba el retiro de sus cesantías.
Comenzó cuenta regresiva para que se cumpla el plazo máximo para que empresas, empleadores domésticos e independientes consignen en fondos.
Pille cómo comprar casa de manera fácil y sin tanto papeleo, ahorrando desde 4.000 pesos al día. Beneficios con cesantías y para informales.
Las cesantías fueron retiradas por terminación de contrato, mejora de vivienda o liberación de deuda y adquisición de vivienda.
Los trabajadores cuentan con cinco opciones para poder retirar sus cesantías.
En menos de un mes, las empresas deberán consignar las cesantías a sus empleados. Conozca cómo hacen buen uso de ese dinero.
Las cesantías son equivalentes a un ahorro de dinero por cada año trabajado.
Según Asofondos, el 53% de los colombianos decidieron retirar sus cesantías durante el 2022 para adquirir vivienda.
Este monto de dinero es bastante generoso.
Los intereses de las cesantías se generan sobre el saldo consignado y tienen una tasa fija del 12% anual.
Las empresas deberán pagar este dinero por obligación.
El pago de los intereses de cesantías se aproxima. Aquí le contamos cuándo los pagan.
Trabajador, aquí le contamos quién puede reclamarle las cesantías en caso de que fallezca.