Seleccione la señal de su ciudad
El pasado mes de agosto, la Secretaría de Educación de Bogotá comenzó el proceso de matrículas para el próximo año.
Esta iniciativa busca beneficiar a 77 estudiantes a través de un programa de jornada escolar complementaria.
Son miles los estudiantes que ya se benefician de este programa, haciendo más comprensible el mundo de los números.
La Corte tumbó las reglas más estrictas: rectores ya no podrán sancionar a estudiantes.
La Secretaría de Educación decidió cumplir con los tres días de duelo decretados por el alcalde Carlos Fernando Galán.
Además del festivo del 7 de agosto, los estudiantes en Bogotá se ausentarán de las aulas en otra jornada.
Miles de niños podrán tener una educación de calidad y cerca a sus casas.
Este beneficio está dirigido a 20.181 estudiantes de colegios oficiales de Bogotá.
El examen de Estado, aplicado por el Icfes, se llevará a cabo el 10 de agosto.
Los descuentos en el salario aplicarán para los profesores que salgan a marchar en la jornada escolar.
Los estudiantes volverán a tener una semana de receso hasta el mes de octubre.
Sintrenal buscará cerrar más de 7.000 instituciones educativas públicas y realizará la "Toma de Bogotá".
Medida afectará a quienes reciben este apoyo y tienen niños o adolescentes en casa.
La Secretaría de Educación de Bogotá es clara: debe prevalecer "el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes".
La nueva sede tiene una capacidad para albergar a 1.560 estudiantes y cuenta con un área construida de 14.952 metros cuadrados.
La estrategia se implementa en conjunto con las directivas de los colegios, para ampliar el acceso a herramientas tecnológicas.
A finales de mes nuevamente se tienen programadas dos jornadas en las que los estudiantes no irían a estudiar.
El calendario escolar debe cumplir con lo que dice la Ley 115 de 1994: mínimo 40 semanas de estudio y 12 semanas de vacaciones.
Los grandes costos dejarían de ser una barrera para muchos estudiantes.
Con este apoyo económico se busca garantizar su asistencia regular a clases.