Seleccione la señal de su ciudad
Quejas por cobros indebidos en patios y grúas llegaron al Concejo. La Secretaría promete simplificar devoluciones.
Algunos ciudadanos no tienen una percepción positiva de estos controles. Algunos aseguran que han sido objeto de comparendos injustos.
Según el motociclista, tuvo que pagar injustamente más de $400.000 para poder sacar su vehículo de los patios.
Un grupo de jóvenes barristas pagó comparendos por convivencia haciendo trabajo comunitario.
Mal parqueados y con trago en mano, así pillaron a varios en operativo de Movilidad.
Los infractores han participado en jornadas de limpieza en quebradas y siembra de árboles en humedales, entre otras actividades.
Cundinamarca anunció un plan de alivios que busca reducir los intereses acumulados en sanciones impuestas hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Puede un policía detener por pico y placa? Esto respondió un agente de tránsito en entrevista.
Los primeros operativos iniciaron en la Localidad de Santa Fe, donde las autoridades se llevaron varias sorpresas.
Aunque una de las multas más conocidas es la de colarse, también existen otras infracciones que muchos pasan por alto.
Los conductores que sean objeto de multas de tránsito deberán ser especialmente cuidadosos durante un tiempo si no quieren quedar frenados.
El Ministerio de Transporte invita a los ciudadanos a utilizar la aplicación "Record" para denunciar posibles infracciones de tránsito.
Tenga en cuenta que ahora las infracciones de tránsito también pueden ser denunciadas por ciudadanos del común.
Según cifras del SIMIT, entre enero y abril de este año se impusieron más de 360.000 comparendos en el país.
Las autoridades de movilidad han implementado diversas estrategias para garantizar el cumplimiento de las normas.
Conocer estos recursos legales le podría salvar el bolsillo a muchos conductores.
Esta información pone a muchos conductores a dudar de las sanciones.
Ante esta problemática, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, envió un mensaje contundente a los ciudadanos.
Las multas pueden ascender hasta más de la mitad de un salario mínimo.
Las autoridades de tránsito serán las encargadas de decidir si deberá o no ser multado.