Seleccione la señal de su ciudad
Programa del Distrito da oportunidades a emprendedores y sus negocios: así puede ser parte y ganar buena plata.
Si tiene un negocio en alguno de los famosos “corazones” bogotanos, aquí le contamos cómo puede inscribirse.
CityEmprende impulsa la formalización de vendedores informales en Bogotá con formación, ferias y apoyo al emprendimiento social.
Bogotá reorganiza su ‘septimazo’: más de 300 vendedores informales tienen nuevo espacio
Desde este 25 y hasta el domingo 27 de julio, los habitantes de Bogotá podrán disfrutar de la Expo Restrepo Usaquén.
Emprendedores y comerciantes en Bogotá pueden fortalecer su negocio accediendo a apoyos no reembolsables y formación gratuita.
Según Rey, cerca del 75% de los emprendimientos en el departamento fracasan en sus primeros tres años.
El plazo de inscripción es hasta el 14 de julio.
El beneficio directo es para comerciantes locales y emprendedores que podrían acceder a estos espacios para desarrollar actividades.
El programa 'Buena Paga' ayudará a consolidarse en el sistema financiero.
Esta es una apuesta por la economía popular, el trabajo digno y la profesionalización de miles de personas.
Con este capital se espera generar más de 5.000 empleos.
Esta es una opción para quienes cuentan con un negocio y necesitan una inyección de dinero.
La Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Bogotá se unen para que emprendedores y comerciantes tengan apoyo económico.
Bogotá recibió 1.687.033 visitantes extranjeros entre enero y noviembre de 2024.
Se trata de las líneas 'Al Punto - Bogotá se reactiva mipymes de alto impacto' y 'Al punto Bogotá se reactiva mipymes'.
El plazo de aplicar a la convocatoria vence el 7 de octubre.
Con estos cursos, vendedores informales y emprendedores podrán tener mejor conocimiento para aumentar sus ingresos.
Durante 2023, estas empresas registraron ventas por más de $29.000 millones de pesos.
Le damos una guía para que sea mucho más fácil triunfar en el mundo del emprendimiento.