Seleccione la señal de su ciudad
Con el objetivo de afrontar de manera conjunta esta crisis ambiental, se ha establecido el primer Puesto de Mando Unificado Regional.
Este anuncio sobre el precio de la carne y otros alimentos le deja a los ciudadanos una impactante pregunta: ¿Habrá escasez de comida?
Este nuevo incendio ya fue controlado en su totalidad.
La ministra de Educación, Aurora Vergara, hizo un llamado a articular esfuerzos con consejos municipales y departamentales.
El pasado 9 de febrero de 2017 Bogotá presentó un récord histórico de calor con 25,1 grados, este lunes la ciudad rompió récord de calor.
El Gobernador de Cundinamarca reiteró el llamado para que el Gobierno Nacional apoye a los bomberos del departamento.
Los bogotanos vivieron la mayor ola de calor en su historia, pero podría ser mayor.
La carne mostrará alzas más lentas debido al tiempo necesario para el engorde, a diferencia de la leche, producida diariamente.
Las altas temperaturas han hecho estragos en los ciudadanos y en el medio ambiente.
La Alcaldía de Bogotá pide a los ciudadanos tomar medidas ante las fuertes temperaturas producto del fenómeno de El Niño.
Los incendios forestales en Cundinamarca tienen bajo alerta al Cuerpo de Bomberos.
El Ideam detalló qué es lo que está pasando en la capital de país en temas de clima.
El Acueducto está monitoreando el caudal almacenado de agua en Bogotá.
Idem ha destacado los peligros de la sobreexposición solar en municipios de Cundinamarca.
Emserfusa ESP hace un llamado a la ciudadanía para evitar una crisis hídrica.
Anticipo de subsidios y líneas de créditos blandos es lo que pide el órgano de control para prevenir afectaciones.
La entrega del Banco de Agua Mundial más grande Colombia será entregado en septiembre.
La temporada de calor podría extenderse hasta diciembre del 2023.
Esto afectará la economía de los conductores, en especial, los que trabajan en el servicio público.
Se espera que en el tercer trimestre del año se presenten los primeros signos de este fenómeno en el país.