Seleccione la señal de su ciudad
Con la reducción laboral, que se implementó desde mitad de julio, muchos trabajadores tienen dudas sobre su espacio de alimentación.
Para los guardas de seguridad y vigilancia, existen condiciones particulares que se rigen por la Ley 1920 de 2018.
Con la reducción legal de la jornada laboral a 44 horas, muchos trabajadores tienen esta duda.
Miles de trabajadores se verán beneficiados con la nueva normativa laboral.
Con la disminución de la jornada laboral, aumentará el valor de la hora diaria. Conozca otros datos importantes.
Esta reforma busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores.
El proyecto de la reforma laboral avanzó a la Comisión Cuarta del Senado de la República.
Desde el año 2021, Colombia comenzó a aplicar una ley que busca reducir poco a poco las horas de trabajo a la semana.
Trabajadores no tendrán que luchar ya por tener su hora de almuerzo.
Este ajuste permitiría que los ciudadanos se movilicen en un sistema de transporte menos saturado.
Le damos una lista de pros y contras de trabajar los fines de semana ¿Vale la pena?
La reducción de la jornada laboral se realizará gradualmente hasta el año 2026.
Los empleados tendrán un cambio importante en sus trabajos, que los beneficia y rige a partir de este mes de julio.
Los trabajadores perderían un buen beneficio por las nuevas normas laborales.
El artículo 18 de la reforma laboral otorga al Ministerio de Trabajo la facultad para aprobar las horas extras.
A partir de julio empezará a regir la medida.
El Día de la familia, era un beneficio que tenían muchos trabajadores, pero lo perderán por importante ley.
La lista de países que más trabajan y menos dinero ganan ¿Colombia en qué posición está?
Este proceso no solo permite que el empleado tenga más descanso, sino que la empresa sea más productiva.
El programa les simplificará tareas a los trabajadores y así reducirán su horas laborales.