Seleccione la señal de su ciudad
En Colombia, el queso ocupa un lugar especial en la mesa. Es parte habitual de los desayunos, acompañando el chocolate, la arepa o el pan.
La iniciativa de Mercados Campesinos Bogotanos cuenta con la participación de más de 300 agricultores.
Durante estas jornadas participarán cerca de 300 productores rurales.
Este 23 y 24 de agosto Bogotá recibe los Mercados Campesinos con comida fresca y precios bajos.
Familias podrán tener buen mercado a precios justos, apoyando la labor campesina sin intermediarios.
Beneficiará a habitantes de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe y Chapinero.
Una iniciativa distrital trae comida sabrosa y barata a varios puntos de Bogotá. ¿De qué se trata?
Este evento es una oportunidad para que bogotanos conozcan el rostro real del campo.
Durante estas jornadas, cerca de 500 campesinos llegan con sus camiones para ofrecer una variedad de productos ¿Qué horarios maneja?
Los precios de las frutas frescas experimentaron un aumento durante las últimas semanas de febrero y marzo.
Los mercados campesinos son un apoyo a la economía local y a la calidad de los alimentos.
Los mercados campesinos en Bogotá ofrecen alimentos de calidad a precios bajos.
Sumercé beneficiará a los campesinos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.
Cada vez más productos serán integrados a Tienda Virtual del Estado Colombiano.
Recuerde utilizar bolsas recicladas o de tela para evitar la contaminación.
La estrategia busca ayudar a más de 2.000 familias para evitar la desnutrición.
Con esta iniciativa se apoya a los campesinos de Bogotá y Cundinamarca.
Aún está a tiempo de ir a hacer su mercado. Recuerde que también puede pedirlo a domicilio.
Durante su visita al mercado campesino puede realizar actividad física.
Con esta iniciativa no solo está llevando los mejores alimentos a su hogar, sino que también apoya a los campesinos de Cundinamarca.