Seleccione la señal de su ciudad
El Parque Nacional es uno de los sitios emblemáticos donde miles de capitalinos disfrutan de paseos, deportes y actividades culturales.
El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, expresó que los derechos de los niños “no son negociables ni transables”.
Desde el 2 de septiembre se venía adelantando el alistamiento de las familias indígenas.
Conozca la versión de Wilson Cepeda, hermano de la víctima, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM.
La Secretaría de Integración Social asegura que atendieron a niñas y niños indígenas "en estado de alicoramiento".
La administración distrital reiteró su compromiso con la protección de los derechos de de esas comunidades indígenas.
Unidad de Víctimas se comprometió a explorar alternativas para quienes quieran retornar a sus territorios y para quienes quieran quedarse.
En el lugar se desplegó personal de Integración Social, Policía de Infancia y Adolescencia, además de otras entidades del Distrito.
Reportan que la comunidad ha mostrado resistencia a obedecer recomendaciones.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, confirmó que el traslado es parte de un preacuerdo con acompañamiento del ICBF y la Defensoría.
La Secretaría de Integración activó de manera inmediata la ruta de denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
Desde pagadiarios, de la UPI La Florida, y desde otros lugares de Bogotá llegaron al Parque Nacional un grupo de indígenas.
La emblemática área verde de Bogotá reabrirá sus puertas el 16 de diciembre tras una significativa recuperación y renovación.
Disfrute de la apertura del alumbrado navideño que iluminará las calles de Bogotá.
Este proceso ha sido un desafío tanto para la comunidad como para la administración local.
Las autoridades confirmaron que el lugar seguirá cerrados por varias semanas.
El proceso de retorno está organizado en varias fases.
Son 248 situaciones de riesgo en menores indígenas que están en el Parque Nacional.
Esa comunidad indígena contará con el acompañamiento psicosocial durante el proceso.
Esto busca generar mayor protección a esta comunidad.