Seleccione la señal de su ciudad
Según el IDU, esta infraestructura beneficiará a más de 1,2 millones de personas de la localidad de Suba.
Retrasos en redes y trámites aplazaron la entrega de los puentes de Venecia, una de las obras más esperadas del sur de Bogotá.
Chapinero le apuesta a la innovación con mallas suizas que estabilizan la ladera de Villa del Cerro y protegen decenas de hogares.
Suba se alista para estrenar la Avenida El Rincón, una obra que transformará la movilidad del noroccidente.
Bogotá le apuesta a la tecnología para que las obras avancen más rápido y sin tanto trancón en las vías.
Estudiantes y docentes lograron acuerdo para el nombre de la nueva estación de TransMilenio.
Los trancones en la Calle 13 con 50 se agudizan, pero la Alcaldía defiende el proyecto que promete transformar la movilidad en 2027.
Para mitigar el impacto, se implementó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que busca garantizar la movilidad y la seguridad de los usuarios.
La cita será en la Calle 17 N° 65B – 74, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Estas pruebas permitirán verificar el funcionamiento de cada sistema del tren antes de comenzar con los ensayos dinámicos sobre el viaducto.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá S.A., estos equipos técnicos cumplirán funciones específicas como la revisión de fachadas.
El puente de Venecia fue demolido hace casi dos años.
Molano agregó que el material fue diseñado específicamente para reducir caídas, mejorar el agarre en condiciones de lluvia.
El cierre corresponde a trabajos de mantenimiento programados sobre el puente que conecta el sentido occidente-oriente en la calle 100.
En total, el sistema contará con 30 trenes, equivalentes a 174 vagones adicionales que harán el mismo recorrido.
Las vacantes están orientadas a residentes de las localidades cercanas, en especial Puente Aranda y Fontibón.
La Empresa Metro ha señalado que cada actividad refuerza el sentido de apropiación y orgullo de los bogotanos frente a la obra.
Las suspensiones afectarán a varias localidades de la capital, así como a municipios cercanos.
El proyecto de movilidad también solucionará los problemas de inundaciones en la Autopista Sur.
Los bogotanos ya sienten la congestión y el caos vial provocado por las obras, que se extenderán hasta, al menos, 2027.