Seleccione la señal de su ciudad
Invías continúa trabajando para superar las consecuencias del deslizamiento en Puente Quetame.
Según el gobernador de Cundinamarca, se debe evitar que se repita la tragedia del 17 de julio de 2023, cuando murieron 30 personas.
Las intensas lluvias causaron un nuevo deslizamiento que deja 69 familias afectadas y mantiene paso interrumpido al casco urbano.
El municipio enfrenta una emergencia por el colapso de su principal vía de acceso debido a las lluvias y a la creciente del río Contador.
La situación en Quetame se suma a una temporada invernal que dejó decenas de emergencias.
El punto más critico en Quetame, es el sector conocido como "El Algodonal".
Algunos habitantes de municipios cercanos reportaron haber sentido la vibración en sus viviendas.
La emergencia se produjo por las crecientes súbitas en la quebrada Estaqueca y en el río Negro, en la vía al Llano.
La obra iniciará en dos semanas y tendrá un valor mayor a los 28.000 millones de pesos.
El gobernador de Cundinamarca manifestó que todavía hay riesgo en varias veredas.
El paso por este importante corredor vial tendrá algunas condiciones.
Según las autoridades, no se permitirá el paso de peatones por el puente militar, una vez se habilitado el paso vehicular.
Autoridades encontraron dos cuerpos más que estaban desaparecidos desde la emergencia que se presentó el pasado 17 de julio.
Con este puente se permitirá la movilidad de las personas que transitaban el fin de semana por la vía al Llano.
Estos alimentos subirán su precio debido a la avalancha en Quetame, Cundinamarca.
El anuncio fue hecho por el Ejército Nacional.
Este lunes serán instalados los dos puentes metálicos provisionales para darle un paso a la movilidad hacia el Llano.
Entre tanto, avanza la búsqueda de tres personas que aún siguen desaparecidas tras la avalancha en Quetame.
De acuerdo con el mandatario, estas grietas se empezaron a evidenciar un día después de la avalancha ocurrida en Quetame.
Se registran 26 personas fallecidas y seis personas desaparecidas.