Seleccione la señal de su ciudad
Recuerde que en Bogotá también aplica un beneficio para quienes pagan este impuesto.
El organismo realizó una visita Administrativa para mirar el desarrollo de la plataforma de pagos para impuestos.
La Secretaría de Hacienda aseguró que las personas inescrupulosas están enviando cartas y facturas con descuentos falsos.
Los documentos falsos hacen un llamado a pagar de manera pronta impuestos de varios predios que podrían ser embargados.
La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca invita a la ciudadanía a aprovechar de estos beneficios.
Este programa surgió para ayudar a las familias más necesitadas durante la pandemia del covid-19.
Los contribuyentes podrán cancelar este gravamen de manera virtual, teniendo en cuenta el último dígito de la cédula.
La entidad tiene la meta de lograr un recaudo total de 11 billones de pesos para finales del año 2022.
Conozca el paso a paso para consultar esta obligación de forma virtual.
Por medio de comunicaciones fraudulentas, cartas y certificaciones falsas intentan robar a los ciudadanos.
Esto es lo que debe saber sobre el pago con descuentos de estos impuestos.
El ingreso mínimo será de hasta 625.000 pesos a los hogares más pobres y con mayor número de integrantes en la ciudad.
El Distrito incluyó modificaciones en ese y en otros impuestos como el de vehículos.
Para pagar la siguiente cuota del impuesto predial hay plazo hasta el 11 de diciembre.
También se aplazó los vencimientos de ICA y ReteICA.
El 8 de septiembre se reanudará la operación.
Se trata del secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Mauricio Ramírez.
Existe una modalidad de pago a cuotas que podría aliviar su bolsillo.
Las jornadas se realizarán durante los próximos días.
La propuesta sería discutida en el Concejo de Bogotá.