Seleccione la señal de su ciudad
A medida que el programa avance, se espera que más personas accedan a estos beneficios.
Esta medida afectará a 10.000 hogares que dependen de este dinero.
El programa de Renta Ciudadana tuvo importantes cambios. Aquí le contamos quiénes serán los beneficiarios para el 2024.
El Sisbén busca ordenar la población mediante una clasificación generada a partir de su capacidad para generar ingresos.
Medida afectará a quienes reciben este apoyo y tienen niños o adolescentes en casa.
Para este año, el programa contará con una inversión de $492.000 millones del nivel central.
El Distrito proyecta para este año una inversión superior a los $14.600 millones en estas zonas.
Beneficiarán a más de un millón de personas en la ciudad.
Se efectuarán los pagos por giro, modalidad que aplica en municipios sin sucursal bancaria, mediante corresponsales o aliados.
Este beneficio es para más de 18.000 personas. Siga este paso a paso.
Este tipo de ayuda económica resulta fundamental en Colombia, ya que contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad social.
Se han implementado diversas estrategias para agilizar el proceso y evitar que los ciudadanos queden sin cobertura.
El Distrito busca enfrentar los riesgos en la entrega de subsidios en localidades como Ciudad Bolívar, Usme y Bosa.
El Ingreso Mínimo Garantizado es una de las principales apuestas de la Alcaldía para atender a la población vulnerable.
Los apoyos buscan mejorarles la vida, cerrando la brecha entre el campo y la ciudad.
Desde el 1 de julio, las mujeres podrán contar con dinero adicional.
El Gobierno y cajas de compensación ofrecen subsidios y créditos para que hogares puedan instalar sistemas solares.
El sistema RUI reemplazará la estratificación socioeconómica y mejorará la focalización de subsidios.
El programa se dirige a personas entre 14 y 28 años, la franja de edad reconocida oficialmente como juventud en Colombia.
Varios grupos poblacionales podrán acceder a este subsidio que está dando el Gobierno Nacional.