Seleccione la señal de su ciudad
Cuenta con un equipo de más de 3.000 profesionales.
Estos proyectos no se quedarían en papel, sino que se convertirían en realidad.
El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, celebró la captura a través de sus redes sociales.
Desde la Gobernación se insiste en que un proceso de planificación ambiental debe responder a un enfoque participativo.
Rey enfatizó que esta discusión es necesaria y debe ser abordada en profundidad.
Este programa no solo impactará positivamente a las zonas rurales, sino que también contribuirá a reducir la presión sobre los embalses.
El gobernador subrayó que Cundinamarca es uno de los departamentos más vulnerables al cambio climático.
La millonaria inversión mejorará la calidad de vida de los habitantes de Soacha.
Esta opción ayudará a reducir el flujo vehicular y beneficiará a ciclistas y peatones.
Con estas acciones, la administración departamental está generando soluciones.
Cuenta con el respaldo de instituciones de alta calidad como la Universidad del Bosque y la Jorge Tadeo Lozano.
Otro aspecto innovador del programa es que los beneficiarios podrán estudiar carreras afines a la vocación.
El gobernador Rey también entregó detalles de otros proyectos, como el Regiotram del Norte y el cable aéreo de Soacha.
El Gobierno Nacional ha anunciado que el corredor nacional Bogotá-Girardot se habilitará antes de que termine el año.
La fertilización es fundamental para recuperar el potencial productivo de las cosechas.
El sector agrícola ha sido priorizado con la entrega de fertilizantes a caficultores, en convenio con la Federación Nacional de Cafeteros.
El gobernador de Cundinamarca junto a los equipos de gestión del riesgo pondrán en marcha estrategias.
El gobernador dio una solución ante las quejas y reclamaciones de los habitantes sobre el servicio.
Las sanciones que se impongan ayudarán a mantener activa esta iniciativa.
Importante colaboración beneficiaría a muchos habitantes del departamento.