Seleccione la señal de su ciudad
Como parte de la conmemoración, el gobernador Jorge Rey presentó el video oficial del Himno de Cundinamarca.
Para el cierre de 2025, la meta es alcanzar un total de 520 instituciones intervenidas.
La Gobernación de Cundinamarca realizó la presentación del primer vagón a escala real del RegioTram de Occidente.
Dentro del grupo, cinco vehículos cuentan con tracción 4x4, lo que les permite operar en áreas con condiciones topográficas complejas.
4.468 estudiantes en 88 sedes escolares serán beneficiados a partir del 4 de agosto.
El punto más critico en Quetame, es el sector conocido como "El Algodonal".
Este megaproyecto alcanzó un avance del 30% en sus obras físicas y busca beneficiar a 4 municipios al conectarlos con la capital.
El Regiotram de Occidente alcanza 30 % de ejecución física y desmonta 8 kilómetros de rieles viejos.
La emergencia dejó más de 1.400 familias afectadas, 395 viviendas dañadas y 24 instituciones educativas con pérdidas parciales o totales.
El fondo de inversión llegará a $12.000 millones en total para este segundo semestre.
Según Rey, cerca del 75% de los emprendimientos en el departamento fracasan en sus primeros tres años.
Habitantes de diferentes municipios de Cundinamarca deben prepararse para la encuesta que prepara el DANE junto a la Gobernación.
La innovación no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también permite destinar más recursos a obras y programas sociales.
La Secretaría de Ambiente realiza el acompañamiento técnico y hace seguimiento constante a los procesos para asegurar que sean sostenibles.
Actualmente, Cundinamarca lidera en superficie sembrada con más de 2.300 hectáreas dedicadas al cultivo de aguacate.
La estrategia ya ha impactado a 34 municipios, donde se ejecutan acciones orientadas a mejorar la productividad de las fincas.
Aunque los dos tendrán un impacto importante en la movilidad, el Regiotram se espera que llegue mucho antes.
En total, el RegioTram de Occidente tendrá 17 estaciones distribuidas entre Bogotá y Cundinamarca.
Este nuevo complejo cultural incluye aulas de ensayo, salas de ensamble, un moderno auditorio y espacios al aire libre.
La Gobernación de Cundinamarca lidera el proyecto con apoyo estatal y empresarial.