Seleccione la señal de su ciudad
Tras cinco días de bloqueos, campesinos y Gobierno logran acuerdos. La firma del documento será este 9 de agosto en el Puente de Boyacá.
Además, la terminal de Transportes de Tunja mantiene suspendido el despacho de buses a Bogotá.
Alcalde de Ubaté advierte impacto de bloqueos: leche y quesos podrían escasear.
Los bloqueos están relacionados con dos problemáticas principales en la zona y aún no se sabe cuándo se habilitará la vía.
Conozca cómo amaneció la vía al Llano este 25 de julio, ya que la congestión vehicular sigue vigente por causas distintas.
El Gobierno y los arroceros firmaron un acta con siete compromisos.
La ministra de Agricultura dice que está cerca de un acuerdo de precios con los arroceros.
Esta estrategia, llamada Cundipapa, busca conectar al campesino directamente con el consumidor, sin intermediarios que resten ganancia.
Los cierres en la vía al Llano persisten debido a que los arroceros no llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional.
Papicultores bloquean la vía y piden soluciones al Gobierno ante la crisis que atraviesa el gremio.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó un acuerdo preliminar para acabar con el paro arrocero.
En medio del paro nacional del gremio arrocero se definieron horarios específicos para permitir la circulación temporal de vehículos.
Los manifestantes bloquearon el paso vehicular en el sector de Llano Lindo (k85+300).
Estos horarios podrán cambiar según decisiones que tomen los organizadores del paro durante el día.
Los manifestantes permiten el paso de carros por la vía al Llano sólo durante una hora, pero muchos no saben cuándo exactamente.
Los reportes indican bloqueos y afectaciones viales en distintas regiones productoras del país.
Los conductores piden a los líderes arroceros levantar los bloqueos ante el riesgo de pérdida de los alimentos no perecederos.
El gremio arrocero bloqueó Llano Lindo por paro nacional. Exigen al Gobierno soluciones urgentes y denuncian pérdidas millonarias.
El paro nacional se levará a cabo desde este miércoles 28 y hasta el jueves 29 de mayo.
El paro de arroceros empezaría a pasar factura en el bolsillo de los colombianos.