Seleccione la señal de su ciudad
Conozca todo lo que debe saber sobre el tradicional festival gastronómico más grande de la capital.
Entre los animales se encontraban especies domésticas y de fauna silvestre, ocho de ellos tuvieron que recibir atención médica veterinaria.
Allí encontrará los mejores muebles, fritanga y escudos de Bogotá.
El evento se realizará los días 13, 14 y 15 de mayo donde podrán disfrutar lo mejor de los platos tradicionales de Colombia.
Es la plaza más grande de Bogotá y una de las más visitadas por ciudadanos y turistas.
Corabastos, Paloquemao y Las Ferias son los lugares que prestarán este servicio para personas que no tienen completo esquema de vacunación.
Se garantizará la custodia de los animales que sean objeto de aprehensión por la autoridad competente.
La prohibición entrará en vigencia seis meses después de sancionado el proyecto de acuerdo.
A la localidad de La Candelaria se le adelantó la Navidad con ese espacio para acoger turistas y nacionales.
El evento está abierto hasta el martes 17 de noviembre; cada picada cuesta 10.000 pesos.
Veintitrés restaurantes participan en este evento; cada picada costará 10.000 pesos.
Es una opción para adquirir productos directamente del campo colombiano sin hacer filas ni ocasionar aglomeraciones.
Se trata de una alianza con la plataforma Pibox.
Se espera ampliar la medida a otras plazas en los próximos días.
El Instituto Para La Economía Social (IPES) está ayudando a fortalecer las ventas de este sector.