Seleccione la señal de su ciudad
La Secretaría de Salud del departamento anunció la confirmación de este caso en el municipio de Cajicá.
Los interesados deben asistir a la toma de pruebas cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Los estafadores informan a los prestadores de salud sobre unas supuestas visitas de habilitación que se van a hacer.
La jornada será gratuita. Conozca los requisitos para asistir.
Los dos casos permanecen aislados y se les ha dado manejo ambulatorio.
Instituto Nacional de Salud confirmó la identificación de dos casos de viruela símica, en dos hombres que llegaron de Europa.
La capital del país podría registrar varios casos de la enfermedad en esta época del año, marcada por las lluvias y cambios de clima.
Entre el primero de enero y el primero de mayo del 2022 han llegado 25.768 víctimas a la capital.
Se habilitaron seis puntos de vacunación en la ciudad.
La entidad señala que estos establecimientos manejan condiciones adecuadas en la comercialización de productos cárnicos.
En Bogotá, las UCI y servicios de Hospitalización de pediatría se encuentran congestionados por causa de infecciones respiratorias agudas.
Se han reportado 1.431 casos activos del virus en la capital.
Los vehículos prestarán servicio en los centros de salud San Juan y Nazaret.
El Distrito aseguró que hasta el momento no hay casos registrados en Bogotá y reiteró que no hay motivo para alarmarse.
Profesionales en salud y en deporte son algunos de los perfiles requeridos por el Distrito.
Una menor de 19 meses de edad falleció en el Hospital Santa Clara.
La Secretaría de Salud habilitó alrededor de 240 puntos para que los ciudadanos puedan recibir este biológico.
Desde el 1 de mayo, estos son los municipios que podrán estar en espacios abiertos y cerrados sin hacer uso del tapabocas.
La Secretaría de Salud recordó que el tapabocas debe seguirse usando en algunos espacios, como el transporte público.
A través de la iniciativa Semana de Vacunación en las Américas, autoridades buscan inmunizar a estos menores.