Seleccione la señal de su ciudad
La multa por saltarse un semáforo corresponde a $1.423.000 en este 2025.
En horas de la tarde de este jueves, el gobierno y los arroceros llegaron a un acuerdo para levantar el paro tras 10 días.
Conozca cuánto durarán estos cierres y cómo afectarán a los vehículos particulares, al transporte público y a los peatones.
Durante el primer semestre del 2025 (de enero a junio), en la capital del país se registraron 1.147 vehículos robados.
Este tributo aplica sin importar si el vehículo está en uso o no, siempre que esté registrado en el Distrito Capital.
Para unirse a la fiesta de la virgen, los conductores acostumbran a hacer caravanas por las calles de la ciudad.
Los conductores deben pagar una tarifa de $90.000 para motos y $120.000 para carros, solo por quitar el cepo.
Los cierres en la autopista norte inician a partir del 9 de julio de 2025.
Conozca la multa de tránsito que le tocará pagar a conductores que se nieguen a prestar este servicio público.
Cierres temporales en importantes vías de Teusaquillo para garantizar la seguridad de miles de corredores
En Colombia, una licencia de conducción puede ser suspendida por varias razones definidas en la Ley 769 de 2002.
Por infringir las normas de tránsito, se puede aplicar la suspensión o incluso la cancelación definitiva de la licencia de conducción.
Los corredores también cuentan con inspectores viales que patrullan las vías, identifican riesgos y coordinan el uso de estos servicios.
Tanto agentes civiles como policías de tránsito estarían aplicando sanciones sin sustento legal.
La medida, respaldada por la Ley 769 de 2002, busca consolidar un sistema de tránsito más seguro y reducir el impacto de la accidentalidad.
Actualmente, 15.185 personas en Bogotá ya se benefician de esta medida.
El afectado deberá presentar pruebas contundentes como fotografías del lugar, testimonios, reportes previos del daño.
El Ministerio de Transporte implementó una nueva actualización en las tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Las autoridades vinculan estos hechos con abusos en establecimientos de montallantas.
La medida busca sancionar y recuperar el espacio público, mejorando la seguridad vial para todos los actores en la vía.