Seleccione la señal de su ciudad
Según el concejal Daniel Briceño, las máquinas, que debían estar en la ciudad este 15 de agosto, no han llegado.
Es un testimonio de humanidad y un llamado a construir una sociedad donde el duelo se transforme en esperanza y propósito común.
Bogotá llora a Miguel Uribe Turbay: político firme, víctima de la violencia, deja huella en la defensa de la ciudad y la democracia.
Concejal “Fuchi” pide quitar taches que, según él, cuestan millones, están dañados y ponen en riesgo a motos en Bogotá.
El caos vial en Las Américas crece por la falta de control a buses intermunicipales. Autoridades prometen medidas.
Desde el IDU respondieron a la denuncia de presuntos retrasos hecha por el concejal Daniel Briceño.
En lo corrido del 2025, los casos de violencia intrafamiliar en Bogotá han aumentado un 28% en comparación con el año anterior.
Este 31 de julio podrás adoptar perros y gatos en el Concejo de Bogotá. Le explicamos el proceso.
El concejal denuncia un contrato de instalación de señalización y dispositivos de seguridad vial en la ciudad.
Concejal pide mano dura en TransMilenio: colados, ventas informales y motos eléctricas están tomando el control del sistema.
Entre las sustancias identificadas en las pruebas están cocaína, opiáceos, metanfetamina, cannabis, benzodiacepinas, anfetaminas y alcohol.
El concejal compartió cifras de varias obras que se encuentran inconclusas en la ciudad.
Según la denuncia de la concejal de Bogotá Diana Diago, el multimillonario contrato para los andenes del centro presenta demoras.
El nuevo esquema de aseo en Bogotá genera más dudas que soluciones. Altos costos, errores técnicos y un posible riesgo sanitario en juego.
La Avenida El Rincón, en Suba, contempla la ampliación del corredor vial que conecta la avenida Boyacá hasta la avenida carrera 91.
Los bogotanos deben estar informados de cómo funciona el concejo quienes toman decisiones futuras de la ciudad.
Descubra cuáles son los principales trámites y servicios disponibles para la ciudadanía en el Concejo de Bogotá.
Los conductores deben pagar una tarifa de $90.000 para motos y $120.000 para carros, solo por quitar el cepo.
Desde el Concejo de Bogotá se ha impulsado una nueva iniciativa que busca regular el uso de las cámaras de fotodetección.
Tanto agentes civiles como policías de tránsito estarían aplicando sanciones sin sustento legal.