Seleccione la señal de su ciudad
Bajan precios del apio, espinaca y frijol en Corabastos; suben brócoli y remolacha. Mercado llega con más de 4.200 toneladas.
Luly Bossa revela por qué salió de MasterChef y quiénes son sus favoritos. Además, habla de su monólogo y el impacto de las redes.
Varios alimentos bajaron de precio en medio de la incertidumbre por el paro arrocero.
Muchas personas comen frutas y verduras sin lavarlas; estas podrían estar contaminadas con materia fecal, humana y de animal.
El cucamelón es rico en fibra, antioxidantes y vitaminas, propiedades que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
El punto de ingreso será por la puerta 1, con una papayera que marcará el inicio de las actividades culturales.
Barrios de las localidades de Engativá, Fontibón y San Cristóbal tendrán cortes de luz prolongados.
Corabastos mueve a diario más de 12 mil toneladas de alimentos, abasteciendo no solo a Bogotá, sino también a gran parte del país.
Salcedo confirmó que su contrato fue terminado por decisión de algunos miembros de la Junta Directiva de Corabastos.
En esta jornada se destacaron cuatro productos que presentaron importantes cambios a la baja en su valor.
Varios productos esenciales y muy consumidos en los hogares bogotanos incrementaron significativamente sus precios.
Los negocios que venden, almacenan o transportan carne en Bogotá deben cumplir con una serie de condiciones sanitarias obligatorias.
El 27, 28 y 29 de junio San Luis de Gaceno, Boyacá, estará desarrollando su tradicional Festival del Queso
Con base en los precios actuales, es posible adquirir una canasta básica de alimentos con un presupuesto de $100.000.
De acuerdo con comerciantes, los descensos de los precios están relacionados con una mayor oferta desde regiones productoras.
Durante mayo de 2025, la central mayorista de Corabastos, en Bogotá, registró comportamientos mixtos en los precios de alimentos.
Es buen día para hacer mercado, aprovechar la buena oferta en frutas, verduras y hortalizas, y estirar el presupuesto familiar.
Dentro de los productos estables se encuentran el tomate chonto, patilla, calabacín y huevo tipo AA.
Se anunció la creación de 50 comedores comunitarios para reducir las cifras de hambre en la capital del país.