Seleccione la señal de su ciudad
El deseo de firmar rápidamente un contrato puede llevar a pasar por alto aspectos clave del documento.
Las EPS son las encargadas de cubrir el pago de las incapacidades producidas por enfermedades de origen común.
El pago de la seguridad social está a punto de cambiar debido a la entrada en vigencia de la reforma pensional.
Desde el año 2021, Colombia comenzó a aplicar una ley que busca reducir poco a poco las horas de trabajo a la semana.
En Colombia, este beneficio corresponde a 15 días hábiles por cada año completo de trabajo.
A partir del próximo 15 de julio de 2025, la jornada laboral semanal bajará a 44 horas.
Algunos creen que pueden aprovechar el festivo del 1 de mayo para 'empatar' el descanso con el viernes. Cuidado con esta falta.
Grandes y pequeñas empresas podrán participar de esta convocatoria y asegurar buenos ingresos.
El Código Sustantivo del Trabajo regula la acumulación de días no disfrutados y establece plazos clave para evitar perder este derecho.
Este martes se prevé que miles de personas participen en el día cívico convocado por el presidente Petro.
Con esta medida el alcalde busca garantizar la prestación de todos los servicios a la ciudadanía.
La norma será aplicada a mitad de año y permitirá que los trabajadores tengan más tiempo libre.
La caja de compensación de Colsubsidio cerrará sus 76 supermercados en el país.
Si el programa continúa con su éxito, se proyecta que miles de empleos formales adicionales se crearán antes de que termine el año.
Los trabajadores con contrato a termino fijo perderían dinero.
El aumento en el valor de la hora ordinaria tienen un impacto significativo en la nómina y la organización del trabajo.
Este subsidio representa una oportunidad significativa para aquellos empleados que buscan mejorar sus condiciones de vida.
De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, todo trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas.
A menudo, la falta de documentación formal puede generar incertidumbre sobre los derechos laborales del empleado.
El no cumplimiento del pago por parte de los empleadores puede acarrear duras sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.