Seleccione la señal de su ciudad
Este megaproyecto alcanzó un avance del 30% en sus obras físicas y busca beneficiar a 4 municipios al conectarlos con la capital.
El Regiotram de Occidente alcanza 30 % de ejecución física y desmonta 8 kilómetros de rieles viejos.
Conozca esta obra dónde funcionará el mantenimiento, las operaciones y el monitoreo del nuevo sistema ferroviario.
El tren de Zipaquirá contempla no solo el transporte de pasajeros, sino también el de carga.
El RegioTram de Occidente conectará Bogotá con Cundinamarca, movilizando 43 millones de pasajeros al año desde 2027.
Aunque los dos tendrán un impacto importante en la movilidad, el Regiotram se espera que llegue mucho antes.
En total, el RegioTram de Occidente tendrá 17 estaciones distribuidas entre Bogotá y Cundinamarca.
El interior de los vagones del Regiotram transmite una imagen de orden, amplitud y limpieza.
Permitirá acercar servicios, dinamizar la economía local y facilitar la vida de millones de personas.
El proyecto ferroviario que transformará la movilidad entre Bogotá y Sabana Occidente arranca formalmente la intervención en su trazado.
Cuatro municipios de la región de Sabana Occidente contarán con estaciones dentro del trazado del Regiotram de Occidente.
El RegioTram de Occidente contempla la operación de 16 trenes eléctricos con capacidad para 964 pasajeros.
El proyecto beneficiará directamente a más de un millón de personas que se movilizan a diario entre Bogotá.
Este transporte se convertirá en el primer tren de cercanías 100% eléctrico de Colombia, beneficiando a más de 130.000 pasajeros diarios.
El objetivo es redefinir rutas, frecuencias y esquemas operativos para lograr una integración efectiva con el nuevo tren de cercanías.
La primera fase contempla una operación parcial entre Facatativá y Fontibón.
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, Rey habló de los avances del Regiotram de Occidente.
Una vez en funcionamiento, el Regiotram se conectará directamente con TransMilenio y con la futura línea del Metro de Bogotá.
Algunas personas siguen camellando en la capital del país y necesitan de un transporte que les facilite el desplazamiento.
El Megaproyecto sigue presentando varias dificultades en su construcción.