Seleccione la señal de su ciudad
El adecuado manejo financiero les permitirá recuperar el oxígeno que les ha quitado el Covid-19 para no caer en la muerte empresarial.
Es más que un servicio de mensajería, es la carta de presentación de su negocio.
Varias compañías utilizaron las nuevas tecnologías para ofrecer entrenamiento en línea a sus trabajadores.
El Instituto Nacional de Cancerología estima un disparo en el número de pacientes al terminar la cuarentena.
El modelo permite apoyar a toda la cadena de abastecimiento, desde productores y centrales de abasto, hasta tiendas de barrio.
Con el consumo de frutas o verduras que estén de cosecha y a bajos precios basta para obtener salud.
Es una realidad en tanto la persona se pueda volcar hacia los medios digitales.
También solicitaron acceso a créditos directos para fortalecer la operatividad de los negocios.
Pescados y mariscos no pueden faltar en las tiendas de barrio, ya que potencializan el sistema inmunológico de los que le dan ‘la papita’.
El uso de un calzado incorrecto puede generar inflamaciones, hongos y dolores en los pies.
Según Tienda Registrada, tan solo el 2% de las tiendas se encuentran cerradas en las principales ciudades del país.
Puede ser un arma de doble filo para el futuro.
Hoy se reconcilian los clientes con las tiendas de barrio tras recurrir a los almacenes de descuento y supermercados.
Son gratuitas, permiten georreferenciar cada negocio y pueden ser creadas en 15 minutos.
La Cruz Roja Colombiana está brindando servicio de donación de sangre a domicilio.
La Superintendencia de Industria y Comercio puede imponer multas de 100 mil salarios mínimos por cada conducta que se logre probar.
Es la nueva forma de ganarse la papita fortaleciendo las tiendas de barrio para hacerle el quite al coronavirus.
Las mujeres son las que más salen a comprar productos para abastecer sus hogares. Las tiendas siguen llevando la delantera.
Sin embargo, las panaderías de barrio trabajan a puerta cerrada en la actual cuarentena.